
SHITSUKE: La Disciplina que Sostiene la Calidad en tu Negocio Alimentario
Por Jennifer Rodríguez | Consultora en calidad e inocuidad alimentaria
“El código de conducta y ética es a una empresa como la Constitución a un país.”
— Lic. Carlos Max Proa Blancas, abogado corporativo
En la implementación de las 5S de la Calidad Japonesa, SHITSUKE (Disciplina) no solo cierra el ciclo: lo sostiene. Es la S que convierte los esfuerzos de orden y limpieza en una cultura sólida y duradera.
¿Por qué la disciplina es la clave del éxito en un negocio de alimentos?
En una reciente entrevista que realicé con el Lic. Carlos Max Proa Blancas, abogado corporativo y director jurídico de Grupo Escala, conversamos sobre el papel esencial de la disciplina organizacional, especialmente en negocios dedicados a la producción o preparación de alimentos.

“Cada integrante debe conocer qué lugar ocupa y cuál es su función en la organización.”
La jerarquía y el orden no son solo para grandes empresas.
En la implementación de las 5S de la Calidad Japonesa, SHITSUKE (Disciplina) no solo cierra el ciclo: lo sostiene. Es la S que convierte los esfuerzos de orden y limpieza en una cultura sólida y duradera.
La disciplina en la organizacional comienza con algo aparentemente simple pero profundamente estructural: el orden y la jerarquía. –“Cada integrante debe conocer qué lugar ocupa y cuál es su función en la organización.”
Esta claridad, dice el Lic. Carlos Max, permite que todos avancen hacia una misma meta: cumplir con la misión, la visión y los valores de la empresa, enfatiza que organización no es un lujo reservado para grandes corporativos, sino una necesidad crítica para cualquier negocio, sin importar su tamaño. Y es que sin una estructura clara, las empresas, incluso las más pequeñas, se exponen a conflictos, errores operativos y sanciones.
“Una empresa es el conjunto de acciones o tareas para llegar a un fin. Así que cualquier negocio, sin importar su tamaño, es una empresa y debe tener una organización.”
Esta afirmación resuena directamente con el principio de las 5S: “un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar”, no sólo en el espacio físico, sino también en el comportamiento humano y en la estructura organizacional.
SHITSUKE también se construye con reglas claras
La disciplina no se impone: se estructura. Por eso, el abogado explicó la importancia de contar con políticas, procedimientos y códigos de ética bien definidos: -“Las políticas, reglamentos internos, procedimientos y códigos de conducta dictan el deber ser y deber hacer de cada integrante.” Y agregó un punto clave: -“No basta con tener el documento. Se requiere un comité de cumplimiento que ejecute las consecuencias por no cumplir.”
¿Qué pasa si no hay disciplina ni reglas?
- Pérdida de credibilidad ante los clientes.
- Sanciones y multas por incumplimientos legales.
- Demandas laborales o por daños a la salud en el caso de la industria alimentaria.


“El código de conducta y ética es a una empresa como la Constitución a un país.”

¿Quieres fortalecer la cultura de calidad en tu negocio?
En mis capacitaciones y asesorías integrales, aplicamos las 5S como valores institucionales para la industria alimentariae
Ofrecemos consultoría y capacitación personalizada en la implementación de Shitsuke, con acompañamiento experto en liderazgo, motivación, reglamentos internos y más
💼 Agenda una sesión o descubre más en nuestra sección de servicios.
📩 ¿Tienes dudas? Escríbeme y con gusto platicamos cómo fortalecer tu empresa desde la raíz.
